La prevención y el cuidado de la salud afronta peleas en diferentes lugares. La reducción de la sal en las comidas -entre tantas- es una de las batallas más importantes que se intenta ganar. Ya sea por problemas renales, de presión , retención de líquidos o simplemente mejorar los aspectos cotidianos de la alimentación, es fundamental reducir el consumo de la sal. El problema es que es el condimento más utilizado para darle sabor a las comidas, sin tener en cuenta la variedad saludable por la que puede ser sustituida la sal.
Las especias deben gran parte de sus propiedades a su alto contenido en vitaminas y minerales (lo que «suplementa» los platos que se preparan con ellas), como vitaminas A, E, C, carótenos, potasio, magnesio, hierro o calcio.
Tipos y propiedades de esencias
La Dra. de Lamo detalló los principales beneficios que otorgan las esencias más utilizadas en los platos:
- El azafrán es muy importante para los controles de presión y cuidado del corazón, ya que ayuda a disminuir el colesterol y los triglicéridos en sangre. Posee vitamina A, ácido fólico y vitamina C entre otras. En deportistas es sumamente importante ya que alivia la fatiga y la inflamación muscular.
- El orégano, albahaca, cilantro y perejil aportan vitamina C y un gran cantidad de antioxidantes.
- El ajo es antiséptico, expectorante y favorece a la buena circulación,
- El anís contribuye a una correcta digestión de los alimentos.
- La canela, además de su aroma incomparable, ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre, y es sumamente importante en el proceso digestivo ya que favorece a que el organismo tenga una correcta digestión y alivia molestas intestinales.
- La pimienta posee propiedades antioxidantes, protegiendo al cuerpo de la acción degenerativa de los radicales libres. Estimula es buen funcionamiento a nuestro sistema inmunológico, es un diurético natural, ya que evita la retención de líquidos.
«Lo importante en las especias es que, en su mayoría, son agentes termogénicos. Esto quiere decir que aumenta la temperatura del organismo y acelera el metabolismo. De esta forma, nuestro cuerpo quema una mayor cantidad de calorías y por lo tanto contribuye a la pérdida de peso», dijo la nutricionista.
Sustituir la sal por estas especias es sinónimo de un cambio sumamente positivo en el cuerpo. «Al empezar a consumir especias, la mejora en la salud general va a ser muy notoria. Es importante concientizar a las personas sobre lo beneficioso que puede ser para el organismo reducir en cantidad la ingesta de sal», explicó de Lamo.
Fuente: http://www.infobae.com/2015/11/01/1765367-el-poder-antioxidante-las-especias