Nuestro secreto
de sabor
Lo hemos pensado según las preferencias del paladar Argentino, logrando productos menos ácidos que algunas Mostazas Europeas.
¿CÓMO HACEMOS NUESTRAS MOSTAZAS DIJON?
Nuestras mostazas son elaboradas en San Carlos de Bariloche. Utilizamos preferentemente semillas importadas de Canadá, principal productor y exportador mundial, también de Europa o La India, especias de Oriente, Sudamérica y de nuestro país, ajo y cebolla de Cuyo y vinagre de vino blanco de Mendoza. Sin excepción, elegimos siempre la mejor calidad para nuestras materias primas. La semilla marrón es de menor tamaño que la amarilla y mucho más picante. Utilizamos distintas proporciones de semilla amarilla y marrón en cada sabor según el grado de picor deseado.
CONTAMOS CON 4 LÍNEAS Y 11 SABORES
Conocelos a continuación

Mostazas Crema
conocé toda la línea

Mostaza suaves
Tradicional

Mostaza muy picante
A la antigua

Mostaza al estragón
A finas hierbas

Mostazas Gourmet
conocé toda la línea

Mostaza gourmet
Tradicional

Mostaza gourmet
A la Pimienta Verde

Mostaza gourmet picante
A la antigua

Mostazas Especiales
conocé toda la línea

Mostaza Dijon
Al Ajo

Mostaza suave
Ahumada

Mostaza suave
A la cerveza

Mostazas Especiales
conocé toda la línea

Mostaza con
Miel

Mostaza
Original
¿QUÉ ES MOSTAZA DIJON?
Dijon es una ciudad francesa, 315 km al SE de Paris, conocida por sus viñedos y en especial por sus mostazas. A diferencia de los “aderezos a base de mostaza” conocidas, las mostazas Dijon no contienen fécula, almidón o equivalentes, siendo elaboradas solo a base de semillas amarillas y marrones, vinagre, vino, especias, poca sal y azúcar.
La planta de mostaza, con flores amarillas, de la familia de las crucíferas, mide alrededor de 1,2 a 1,5 metros de altura, y en sus vainas, chauchas o silicuas contiene de 5 a 8 semillas. Su rendimiento por hectárea oscila entre 1200 a 1800 kg y su ciclo de siembra-cosecha es igual al del trigo.
